
Para exportaciones por hasta US$ 600.000 y se realizan a través de couriers

El Gobierno lanzó hoy el sistema “Exporta Simple” para facilitar los envíos al exterior de las pequeñas empresas. Las exportaciones se realizan a través de empresas de servicios postales.
Para poder participar la compañía o “sujeto” no debe exportar más de US$ 600.000 FOB por año y cada operación individual no deberá superar los US$ 15.000 ni pesar más que los 300 kilos. La firma debe tener CUIT y clave fiscal nivel de seguridad 3 como mínimo.
Los bienes a exportar deberán ser producidos en el país y “no alcanzados por prohibición, suspensión o cupo a la exportación”, indica la AFIP. Además, no podrán ser aquellos sometidos a un tratamiento operativo específicamente normado para el control aduanero.
Los Prestadores de Servicios Postales serán los responsables de efectuar los registros de las operaciones de exportación, de acuerdo con las exigencias que la normativa específica prevea. Estos prestadores deberán estar inscriptos como “Prestador CUSE” y registrarán sus declaraciones a través del Sistema Informático MALVINA (SIM).
Estas operaciones estarán alcanzadas por los derechos de exportación, que deberán cancelarse mediante el uso del Volante Electrónico de Pago (VEP) en forma previa al embarque de la mercadería.
Fuente: clarin.com
Tags: Envíos al exterior pequeñas empresas. Exporta simple hasta US$ 600.000. Sistema Informático MALVINA. Exportaciones a través de empresas de servicios postales. Procedimientos para concretar la exportación puerta a puerta.